Entradas

Análisis COVID-19 @ Chile, update 05/oct-31/oct

Imagen
Update 31/octubre   Mortalidad Chile vs Latinoamérica La primera observación interesante es que a excepción de Argentina y Uruguay, durante los últimos 30 días (terminados al 27 de octubre) las tasas de mortalidad diaria de los países latinoamericanos (incluido Chile) han ido convergiendo a un rango de valores entre 2.07 y 3.43 muertes diarias por millón de habitantes. Uruguay representa la excepción positiva, con una tasa diaria de 0.07 y Argentina la excepción negativa, con una tasa diaria de 8.9. La alta tasa diaria de Argentina sugiere que, a diferencia del resto de los países latinoamericanos, lamentablemente su curva de mortalidad está aún lejos de aplanarse. La segunda observación interesante es que las mortalidades de Latinoamérica (y de EEUU) convergen entre sí mientras alcanzaron a las de Europa, pero al mismo tiempo las de Europa empiezan a subir  nuevamente producto del impacto de la "segunda ola" de contagios., aunque esta vez las mortalidades diarias se muestran...

Análisis COVID-19 @ Chile, update 27/sep-04/oct

Imagen
Update 4/octubre Luego de 6 días consecutivos sobre 1.0, el índice de tendencia del porcentaje de sintomáticos vuelve a bajar de 1.0 durante 7 días consecutivos, aunque en forma bastante moderada. Entonces, no podemos afirmar que estamos ante una nueva aceleración de la pandemia a nivel nacional, sino más bien estamos en un equilibrio (¿inestable tal vez?) en la velocidad de contagios.  Por otro lado, la media móvil (7 días) del número de muertes diarias (por fecha de fallecimiento) reportadas por el DEIS tuvo un buen retroceso, desde 50.4 a 46.9, entre el 15 y el 22 de setiembre, esto es, un 6% de retroceso en una semana, lo que es muy bueno. Es probable que los altos índices de tendencia del porcentaje de sintomáticos de estas últimas dos semanas frenen esta buena caída de la tasa de fallecidos diarios. Tendremos que revisar esto en una y dos semanas más. Mortalidad comparada El conjunto de países que logró mantener la mortalidad a raya (países "bien comportados") se sigue ...

Análisis COVID-19 @ Chile, update 13/sep/2020

Imagen
 COVID-19 @ Chile, update 13/sep/2020 ¿Han vuelto a subir los contagios en Chile? Desde el 25 de agosto la variación de la media móvil (7) del número de nuevos sintomáticos respecto de la semana anterior ha venido fluctuando en torno a 0%, es decir, algunos días se ha mantenido por encima de 0% y otros días por debajo de 0%, aunque en el período indicado hay casi el doble de días de variación positiva que días de variación negativa (13 vs 7). Entonces, no se observa un patrón consistente de alza semanal de la media móvil que nos lleve a la conclusión inequívoca de que los contagios estén subiendo nuevamente, pero la mayor proporción de días al alza en este período sugiere un cambio de tendencia, esto es, de retroceso a avance de la pandemia.

Análisis COVID-19 @ Chile, update 29/ago/2020

Imagen
Update 29/ago/2020 ¿ Camino a un segundo peak? La respuesta es que no, no vamos encaminados a un segundo peak, al menos no todavía, pese a que hay una señal preocupante: el estancamiento del retroceso de la pandemia. El promedio móvil (7 ds) de nuevos sintomáticos crece respecto de la semana anterior durante los últimos 5 días consecutivos:

Análisis COVID-19 @ Chile, resumen semana del 3/ago al 9/ago

Resumen semana terminada el 9 de agosto, 2020 Tests Sigue aumentando fuertemente el volumen de tests, llegando hoy a 28.460, con un promedio móvil (7 días) 9.4% superior al de la semana pasada. A pesar de este positivo incremento en volumen de tests (lo que ayuda a la visibilidad de la pandemia y a tomar mejores decisiones), el promedio móvil de sintomáticos bajó un 6.8% esta semana, a los niveles que tuvo durante la semana del 13 de mayo.