18 de julio
Tests
Con un volumen de tests (17,716) inferior al de ayer (18,699) hoy vemos caídas significativas en porcentajes de sintomáticos (9.2% vs 11.4%) y de sintomáticos más asintomáticos (12.3% vs 15.2%) y, con un volumen de tests levemente mayor que el de anteayer (17,192), hoy vemos caídas en casos totales (2,185 vs 2,475) y casos sintomáticos (1,624 vs 1,949), todo lo cual representa un escenario bastante positivo para la muestra reportada hoy.
En cuanto al porcentaje de sintomáticos, éste cayó muy por debajo del valor esperado para el volumen de tests reportados, lo que profundiza la buena tendencia de la pandemia.
Este buen comportamiento de la muestra reportada hoy queda confirmado por un índice de tendencia del porcentaje de sintomáticos de 0.73 (y rompe la racha de tres días consecutivos de alza).
Índice de Tendencia del % de Sintomáticos
Proyecciones
Infraestructura
El uso de camas totales incrementa su velocidad de caída durante esta última semana, y algo similar vemos en el caso del uso de ventiladores. Los usos de camas UCI y UTI siguen retrocediendo, y aunque a tasas más bajas que las camas totales, ya alcanzan los niveles que tenían a mediados de junio.
Mortalidad Chile vs LATAM vs Mundo
La mortalidad de del COVID-19 en Chile (442 muertes por millón de habitantes) ya se empina por encima de todo el resto de América (al menos es lo que se desprende de las cifras de Worldometer para los países que he estado siguiendo y, en el caso de Chile, de las cifras del DEIS), superando incluso a EEUU. No obstante la mala evolución que tuvo la curva de mortalidad en Chile, desde alguna semanas ya podemos observar una inflexión como resultado de una persistente tendencia a la baja en la curva de sintomáticos desde alrededor del 18 de junio.
Aunque todavía puede ser temprano para realizar una evaluación comparativa definitiva de las estrategias de manejo de la pandemia (pues mientras no dispongamos de la vacuna queda mucha agua por pasar bajo el puente todavía), me parece que el mal comportamiento comparado de la curva de mortalidad de Chile contra otros países a esta altura se puede atribuir en gran parte a tres factores:
(a) La tardanza y falta de rigor en la ejecución de restricciones en las etapas iniciales de la pandemia
(b) La estrategia de cuarentenas dinámicas en la Región Metropolitana
(c) Diferencias de metodologías y criterios entre países para registrar muertes
El (c) sería sólo un efecto registral, no un efecto real. Es decir, creo que Chile ha contado con más escrutinio público y más instancias de mejora y precisión en el registro de los datos que varios de los países contra los que he estado comparando la curva de mortalidad, lo cual podría estar subestimando fuertemente las cifras de mortalidad de dichos países. No creo que este efecto sea suficiente para explicar el mal desempeño comparado de la curva de Chile, pero sí podría explicar el aparente mejor desempeño de la curva de algunos países que fueron evidentemente bastante más laxos que Chile en sus estrategias anti-pandemia. Es una hipótesis que espero en el tiempo se confirme o descarte.
Tests
Con un volumen de tests (18,699) levemente inferior (al del 12 de julio (19,171) hoy vemos caídas en volúmenes de casos totales (2840 vs 3012) y de sintomáticos (2,125 vs 2,371), al igual que caídas en porcentajes de sintomáticos (11.4% vs 12.4%) como en porcentaje de sintomáticos más asintomáticos (15.2% vs 15.7%), respecto del 12 de julio. No obstante, llama la atención que respecto de las observaciones del 14 y 15 de julio, que tuvieron volúmenes de tests sustancialmente menores, el porcentaje de sintomáticos más asintomáticos hoy sea mayor que el de dichas fechas, y el porcentaje de sintomáticos hoy sea similar. Esto refleja hoy un comportamiento menos favorable que los que hemos estado viendo durante las últimas dos semanas.
El índice de tendencia del porcentaje de sintomáticos sigue cayendo estrictamente bajo 1.0, confirmando la buena tendencia de la pandemia, aunque llama la atención que por primera vez desde el término del peak durante tres días consecutivos el índice de tendencia sube (lo que tal vez se explica porque el 14 de julio tuvimos el más bajo índice a la fecha, 0.71, lo que podría haber sido una fluctuación estadística).
Con un volumen de tests (17,192) similar al del 13 de julio (17,467) hoy se registra una caída de 5.4% de los casos diarios (2,475) respecto del 13 de julio (2,616), un similar número de sintomáticos (1,949 vs 1,985 el 13 de julio), un porcentaje de sintomáticos (11.3%) similar al del 13 de julio (11.4%) y una caída de 0.6pp en el porcentaje de sintomáticos más asintomáticos (14.4% vs 15% el 13 de julio).
Comentarios