Análisis Evolución COVID-19 @ Chile, 10/jul - 12/jul
Para ver análisis anteriores:
7 al 9 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-7jul.html
4 al 6 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-4jul.html
1 al 3 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-jul1.html
28 al 30 de junio: http://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_28.html
25 al 27 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_25.html
21 al 24 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_21.html
14 al 20 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_14.html
1 al 13 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile.html
1 al 31 de mayo: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/05/covid-19-chile-mayo-2020.html
1 de marzo al 30 de abril: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/05/covid-19-chile-marzo-abril-2020.html
Introducción al blog: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/05/introduccion-al-blog-covid-19-chile.html
12 de julio, 2020
Mortalidad Chile vs LATAM vs Mundo
Desde hoy adoptaré la data de muertes confirmadas del DEIS para elaborar los gráficos y pronósticos.
(Departamento de Estadística e Información de Salud del MINSAL,
El MINSAL informó que adoptará dicha fuente como oficial una vez empiecen a reportar con frecuencia diaria. La data del DEIS contiene más fallecimientos que la data que publica diariamente el MINSAL, por lo que la curva de mortalidad de Chile se eleva por encima de la trayectoria que traía anteriormente, interceptando a la curva de Estados Unidos hace 8 dias.
Tal como comenté ayer, llama bastante la atención que Chile, con una estrategia bastante más estricta y alineada con las recomendaciones de la OMS que Estados Unidos, México, Ecuador y Brasil, y sin haber colapsado su sistema de salud esté mostrando una mortalidad mayor que dichos países. Esto evidencia una inconsistencia en la forma en que los distintos países reportan los datos.
Proyecciones
Infraestructura
Sigue declinando el uso de infraestructura, tal como venían anticipando los modelos de proyección desde hace varias semanas, aunque en el caso de las camas totales esto se ha dado a una tasa menor que la proyectada, debido al efecto de saturación que expliqué en anteriores análisis.
Al tomar la data de muertes confirmadas del DEIS la proyección de muertes acumuladas al 31 de agosto (9.281 a 9.423) sube en más de mil. En línea con esto sube la tasa de letalidad de los sintomáticos de 3.1% a 3.5%. Esto sin considerar que un porcentaje de las muertes probables pasarán a ser muertes confirmadas durante las próximas semanas.
11 de julio, 2020
Mortalidad Chile vs LATAM vs mundo
Llama la atención que la mortalidad registrada de Chile (sin considerar las muertes probables) sigue acercándose a la de Estados Unidos, hace unas cuatro semanas superó a la de Brasil, y mucho antes a la de México, pese a que las medidas adoptadas por Chile fueron siempre bastante más estrictas que las de estos otros países. ¿Hay un problema de sub-conteo de muertes en México, Brasil y Estados Unidos? Dejo planteada la inquietud, pues, así como me parece consistente registrar una mortalidad mayor que las de Corea del Sur, Argentina y Australia, que responde a que sus políticas fueron más eficaces, no parece consistente tener cifras mayores que Brasil, México y Estados Unidos, que abierta y continuamente han desafiado y desobedecido las recomendaciones de la OMS y de los especialistas y el ejemplo de otros países afectados anteriormente.
Comentarios