Análisis COVID-19 @ Chile, resumen semana 20-26/jul

26 de julio

Tests

Esta última semana vemos una importante ralentización en la tasa de mejora de la pandemia, al menos medido en términos del volumen de sintomáticos: el promedio móvil (7 días) del número de nuevos sintomáticos hoy (1,650) es sólo 4.9% menor que el de hace una semana atrás (1,735). Dicho promedio móvil la semana pasada había caído 20.7% respecto de la semana anterior. Esto podría explicarse en parte por un mayor volumen de tests esta semana (17,215 promedio diario esta semana vs 15,893 la semana anterior), lo que sería positivo en la medida de que respondiera a una acción proactiva para aumentar la visibilidad sobre los focos de contagio y tomar mejores decisiones de trazabilidad y aislamineto. Por otro lado, es probable que el crecimiento tardío del volumen de sintomáticos en algunas regiones o comunas fuera de la RM esté contribuyendo a ralentizar la caída en el total de sintomáticos a nivel nacional.


Al observar cómo se han comportado los porcentajes de sintomáticos respecto de los valores esperados para los volúmenes de tests correspondientes (esto es, con un ajuste lineal sobre las últimas 14 observaciones) vemos un leve deterioro respecto de la semana anterior: por primera vez en varias semanas una observación de la última semana (la del 24 de julio) cae por encima del valor esperado.


Finalmente, el índice de tendencia del porcentaje de sintomáticos (que aísla el efecto de variaciones en el volumen de tests), si bien estrictamente bajo 1.0 durante toda la semana, muestra un alza promedio de 0.1 respecto de la semana anterior, lo que confirma las señales de ralentización que observamos en los análisis anteriores.
Índice de Tendencia del Porcentaje de Sintomáticos


Mortalidad

Chile ya alcanza las 477 muertes por millón de habitantes (sin considerar muertes "probables"). 

Llama la atención esta última semana el comportamiento de las curvas de mortalidad de varios países de la región: 
- la mortalidad de Perú (547) vuelve a superar a la de Chile, probablemente debido a un ajuste de registros tal como lo ha realizado Chile varias veces ya;
- la curva de mortalidad de Colombia aumenta considerablemente su pendiente, tal como lo hacía la de Chile hace dos meses;
- la mortalidad de Argentina muestra también aumentos de pendiente que la alejan definitivamente de la de Uruguay.


Proyecciones

Infraestructura

Si bien las caídas en uso de infraestructura venían creciendo levemente hasta hace una semana, esta última semana ese crecimiento en las caídas se ralentizó, probablemente como consecuencia de la ralentización en la caída de los sintomáticos.


Muertes

La ralentización en la caída de los sintomáticos produce dos efectos desfavorables en las proyecciones:
- retrasa al menos en dos semanas la fecha proyectada para alcanzar la tasa "residual" de sintomáticos diarios (proyectada ahora al 7 de septiembre);
- aumenta las muertes acumuladas proyectadas al 31 de julio (entre 9,568 y 9,674 sin considerar muertes "probables") y al 31 de agosto (entre 10,798 y 10,832 sin considerar las muertes "probables").

Aunque esto requeriría una apertura del análisis por región y comuna, el retraso de la fecha proyectada para alcanzar la tasa residual de sintomáticos es preocupante al pensar en las fechas de inicio de los desconfinamientos planificados por la autoridad con data de hace más de una semana.


Para ver análisis anteriores:

19 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-covid-chile-19jul.html

16 al 18 de julio: http://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-covid-19-chile-16jul-18jul.html

13 al 15 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-covid-19-chile-13jul-15jul.html

10 al 12 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-10jul.html

7 al 9 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-7jul.html

4 al 6 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-4jul.html

1 al 3 de julio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/07/analisis-evolucion-covid-19-chile-jul1.html

28 al 30 de juniohttp://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_28.html

25 al 27 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_25.html

21 al 24 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_21.html

14 al 20 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile_14.html

1 al 13 de junio: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/analisis-evolucion-covid-19-en-chile.html

1 al 31 de mayo: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/05/covid-19-chile-mayo-2020.html

1 de marzo al 30 de abril: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/05/covid-19-chile-marzo-abril-2020.html

La Paradoja de la Letalidad: http://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/06/la-paradoja-de-la-letalidad-chile-vs.html

Introducción al blog: https://sergiomendoza-covid.blogspot.com/2020/05/introduccion-al-blog-covid-19-chile.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis COVID-19 @ Chile, update 05/oct-31/oct

Análisis COVID-19 @ Chile, update 29/ago/2020

Análisis COVID-19 @ Chile, 16/jul - 18/jul